¿Qué hace un Técnico de Hacienda en Gestión?
Os explicamos qué podéis esperar si elegís trabajar en gestión tributaria, dentro de Agencia Tributaria.
INFORMACIÓN GENERAL
9/24/20255 min read
El departamento de gestión es un departamento muy variado y muy ágil, en el que muchos de vosotros acabaréis trabajando en un futuro. Sin embargo, es normal que surjan dudas, ¿Cómo es el trabajo? ¿Es muy administrativo? ¿Es cierto que hay mucha carga de trabajo? ¿Me va a tocar hacer mostrador? Vamos a intentar resolveros todas estas cuestiones y haceros una visión general de este departamento.
¿Qué secciones hay dentro del departamento de Gestión? Como regla general, vamos a encontrar las siguientes secciones:
a) IRPF (general), IVA y AAEE: como técnico, es normal que realices labores de comprobación limitada en ambos impuestos, es decir, tanto de Impuesto sobre el Valor Añadido como en IRPF (Actividades Económicas). Ambos impuestos están muy conectados y la tendencia es que los técnicos abarquen los dos.
En esencia, este trabajo se basa en la comprobación de libros y de facturas aportadas, y regularización que proceda, en su caso. Es el trabajo de comprobación e investigación dentro de gestión, lo que hace que sea un puesto en el que tendréis mucha independencia: tienes tus expedientes y tu los gestionas como quieres, priorizas, analizas y regularizas según tu propio criterio.
En el caso de AAEE, el volumen de expedientes suele ser muy alto, si bien tienen menos dificultad que los de IVA. Aquí vais a aprender mucho de ambos impuestos, pero es posiblemente uno de los lugares donde mayor carga de trabajo vas a tener.
En el caso de renta general, la carga de trabajo también es importante, y tienes la misma independencia o autonomía que puede tener un técnico de AAEE o IVA. Sin embargo, la materia de IRPF general es diferente, vas a ver deducciones por maternidad, adquisiciones y ventas de inmuebles, rendimientos de trabajo, etc. Es toda esta parte del impuesto que a la gente le gusta mucho, que te va a servir mucho para el día a día, y que también es una gran ayuda si vas a querer participar en la Campaña de Renta.
b) Recursos: se llevan los recursos de reposición de muchos de los expedientes que se hacen en el departamento de gestión, así como otras labores como la preparación y remisión de expedientes al TEAR, las rectificaciones (hasta hace poco) de autoliquidaciones y declaraciones presentadas, con sus posibles consecuentes devoluciones de ingresos indebidos, etc.
Como técnico, lo normal es que tus labores vayan más encaminadas a resolver recursos de reposición que a montar expedientes para el Tribunal Económico Administrativo y similares, pero realmente esto puede depender de la Administración o Delegación en la que te toque.
Aquí verás expedientes muy variados, ya que tocarás muchos impuestos, pero no estarás en el área de comprobación que sí que pueden tener quienes estén en comprobación limitada. No obstante, en muchas ocasiones los contribuyentes aportan las facturas, por ejemplo, en el recurso de reposición, y tu trabajo va a ser hacer una importante labor de análisis de las mismas. Es una sección muy buena para aprender "un poco de todo".
c) Sanciones: de forma similar a recursos, ellos sancionan los expedientes que hacen el resto de compañeros, con independencia del impuesto o sección de la que vengan. En esta sección se ve mucha legislación aplicable y por ello se aprende sobre variedad de puntos, y además se asimilan e interiorizan muchos conceptos de infracciones y sanciones que son complicados.
Esta es la parte buena, que para sancionar tienes que mirar el expediente completo, por lo que vas a empaparte mucho del conocimiento de tus compañeros.
d) Censos: como técnico, no es normal acabar en esta sección, pero por supuesto es una de las opciones. Se trata de una sección que es un poco "cajón de sastre" respecto de las demás, por lo que es difícil delimitar las funciones que se tienen, porque varían de una oficina a otra. Se trata de un trabajo mucho más jurídico, en continua conexión con notarías, registros (mercantil, de la propiedad, de asociaciones, etc.) y otras secciones. Aquí se tramitan las altas, constituciones, bajas, modificaciones de todo tipo, tanto de personas físicas como de personas jurídicas, y se realizan muchas campañas de comprobación al año.
La parte buena, es que es muy variado, por lo que cuando te cansas de una de las campañas ya casi ha terminado, y empieza otra; la parte mala es que se tarda mucho en coger el truco o en aprender de fondo lo que se hace.
Censos es el gran temido de todo el mundo, pero realmente es mejor ir sin ideas preconcebidas sobre lo que es, y darle una oportunidad, porque se aprende mucho sobre la "imagen tributaria completa" de los obligados tributarios.
En resumen, en gestión vas a aplicar muchísimos conocimientos de los que has adquirido en el temario y vas a aprender cosas nuevas: es un buen lugar para comenzar tu andadura en la Agencia Tributaria. Es cierto que la carga de trabajo es alta, y que "llegar a objetivos" será tu día a día, pero las posibilidades de aprender y de crecer dentro del departamento son altas.
Y dentro de estas opciones, ¿Cómo se dónde me va a tocar? Y una vez dentro, ¿puedo cambiar?
Lo normal es que no puedas elegir, pero en muchos sitios te preguntan un poco, para intentar encajarte en el lugar donde prefieras, o donde más puedas aportar según tu experiencia previa. Además, en caso de no estar contento o de querer hacer algo nuevo, puedes comentarlo con tu jefe para que, cuando surja una oportunidad, cuenten contigo para el cambio. Quizá no sea instantáneo, pero pueden tenerlo en cuenta.
¿Voy a firmar yo las resoluciones o liquidaciones que emita?
No, firmará tu jefe de dependencia (ya sea Inspector o Técnico) o, en su caso, los jefes de sección o servicio.
Si estoy en gestión, ¿me va a tocar hacer mucho público?
¡Lo normal es que no! Pero en este sentido lo más importante es que preguntéis o tratéis de enteraros sobre este punto en la delegación o administración concreta a la que queréis ir. Muchas veces no depende del hecho de estar en gestión, si no del tamaño de tu administración o delegación. Si hay pocos trabajadores, pues si que os puede tocar, ¡podéis preguntar por Delegaciones o Administraciones concretas e intentamos encontraros esa información!
¿Se cobra más o menos que en otros lugares?
Gestión no es un departamento que tenga un salario específico como puede pasar con Aduanas, pero si que es cierto que en este departamento se notan mucho las productividades.
¿Cómo funciona el teletrabajo en gestión?
Como regla general, tendrás el trabajo general: martes y jueves. Sin embargo, hay delegaciones y administraciones en las que vas a tener un poco de libertad para mover estos días. Esto no va a depender de estar en gestión, si no del sitio concreto en el que te toque.
Además, en las épocas complicadas, como puede ser verano o navidad, es posible que no puedas teletrabajar, pero son momentos muy puntuales y no es significativo respecto del resto del año.
En resumen...
Como ves, el trabajo de un Técnico de Hacienda en Gestión va mucho más allá de lo que solemos imaginar: resolución de expedientes, tramitación de procedimientos y un papel clave en el día a día de la Administración Tributaria.
Y esto es solo una parte del camino. Si quieres descubrir qué hace un Técnico de Hacienda en otros ámbitos como Recaudación o Inspección, no te pierdas los próximos posts de esta serie.
Síguenos en Instagram (@preparadoresthac) para estar al día y tener a mano recursos que te ayudarán a preparar el examen con una visión clara y completa del futuro que te espera.
Contacto
Estamos aquí para resolver tus dudas:
© 2025. All rights reserved.
Páginas
Grupos abiertos
Proximos grupos
Blog
Grupos