Experiencias aprobados

¡Nueva sección! Vamos a contaros experiencias de aprobados, cómo vivieron la oposición y cuál fue su camino hasta ver su nombre en el BOE

MOTIVACIÓN Y EXPERIENCIAS

11/15/20252 min read

(y cómo puedes ayudarnos a hacerla aún más útil)

Si algo repetís muchos cuando habláis con nosotros es esto:

“Me gustaría saber cómo lo han vivido otros. Qué hicieron, qué sintieron, cómo organizaron el estudio y cómo salieron de los baches.”

Y os entendemos perfectamente.
En una oposición tan larga y tan solitaria como THAC, a veces lo que más falta hace no es otra explicación técnica… sino referencias reales de personas normales que lo han conseguido. Ver sus dudas, sus malas rachas, sus semanas buenas y sus semanas horribles. Entender qué les funcionó y por qué.

Por eso abrimos algo que nos hace especial ilusión:

Una nueva serie del blog con experiencias reales de aprobados.

Queremos que sea una ventana honesta y cercana, sin discursos épicos ni promesas vacías. Cada historia tendrá:

  • Cómo estudiaban de verdad (no la versión idealizada).

  • Qué ajustes hicieron en cada ejercicio.

  • Cómo mejoraron en preguntas cortas y cómo fueron ganando soltura al escribir.

  • Cómo avanzaron en desarrollo o en Economía.

  • Qué les bloqueó… y quién o qué les ayudó a desbloquearse.

  • Qué harían distinto si empezaran hoy.

  • Qué papel jugaron los resúmenes y los simulacros semanales.

  • Si compatibilizaban la oposición a Técnico de Hacienda con el trabajo.

  • Si venían de estudiar Derecho, ADE o cualquier otra carrera y cómo impactó esto en su preparación.

Todo contado de forma sencilla y práctica, con ese objetivo que siempre repetimos dentro y fuera de clase:
ayudarte a preparar THAC con más claridad, más criterio y menos ruido.

Queremos que esta serie te sirva de verdad

Y aquí es donde tú entras.

Nos gustaría que esta serie refleje lo que realmente te preocupa cuando abres el temario o cuando te sientas delante de un simulacro.
Así que, antes de publicar la primera entrevista, te pedimos algo muy simple:

¿Qué te gustaría que preguntemos?

¿Temas incómodos? ¿Cómo compaginar trabajo y estudio?
¿Dudas sobre memorización?
¿Miedo a suspender?
¿Bloqueos en cortas o en desarrollo?
¿Organización? ¿Ritmo? ¿Estrés?
¿Experiencias “desde cero”?
¿Gente que venía de otra academia?
¿Casos de personas que tardaron más de un año, o menos?

¿El mejor método de estudio para la memoria a largo plazo?

Todo lo que te dé curiosidad es bienvenido.

Escríbenos por Instagram (@preparadoresthac) con tu propuesta, y estaremos encantados de tenerla en cuenta.

¿Y te gustaría contar tu experiencia?

No queremos que las historias sean únicamente de nuestros alumnos, queremos escucharos a todos. Por eso, si estás interesado en contar tu camino a la oposición, no dudes en contactarnos también por Instagram, y estaremos encantados de incluirla.

Lo leeremos todo. Siempre lo hacemos.
Nuestro objetivo en redes es crear contenido que os dé claridad y que os ayude a avanzar, estéis donde estéis: empezando, rebotados, trabajando, retomando después de un bajón o luchando por el último salto.

Y si quieres enterarte cuando se publique la primera historia…

Síguenos en Instagram (@preparadoresthac).
La anunciaremos por historias para que la tengas a mano desde el minuto uno.

Gracias por estar ahí, por proponer y por formar parte de esta comunidad de opositores que se apoyan más de lo que parece.
Esta serie va a salir muy buena —y más aún si tú también aportas tu granito de arena.

Nos leemos pronto 💛📚

Nueva serie del blog

Historias reales de quienes aprobaron THAC