"El secreto es continuar con constancia y no darle muchas vueltas"

Hoy os traemos una entrevista a Ferrán, un compañero Técnico de Hacienda que comparte cómo consiguió su aprobado en un periodo muy corto de tiempo.

MOTIVACIÓN Y EXPERIENCIAS

11/22/20253 min read

1. ¿Cuánto tiempo tardaste en aprobar Técnico de Hacienda (desde que empezaste hasta que obtuviste la plaza)? Si quieres puedes comentar qué exámenes suspendiste y cuántas veces. ¿Nos puedes decir tus notas del año que aprobaste, si no te importa?

Empecé a estudiar en junio de 2019 con el primero y contabilidad. En septiembre de 2019, ya empecé con el tercero. El primer examen fue el 5 de septiembre de 2020, el segundo en noviembre de 2020 y el tercero en febrero de 2021. La lectura del tercero fue en abril de 2021.

El primer examen iba a ser en marzo del 2020 (iba únicamente a ver cómo era, no había visto todavía todo el temario), pero se suspendió por el COVID y eso me dio tiempo a prepararlo bien aprobar unos meses después.

2. ¿Dónde te preparaste durante ese tiempo (academia, preparador particular, autoestudio o combinación)? ¿los resúmenes eran tuyos, los compraste…?

Fui a una academia presencial donde me dieron todos los apuntes. Eran los del CEF. Aunque si tuviera que repetir lo haría todo online, es mucho más fácil, no creo que merezca la pena la presencialidad.

3. ¿Qué te motivó a opositar a Técnico de Hacienda y cómo era tu situación cuando empezaste?

Terminaba de estudiar la carrera de economía y vi que era una de las mejores salidas que tenía.

4. ¿Cuál fue tu mayor dificultad durante la preparación y cómo la superaste? ¿Utilizabas aplicaciones o seguías cuentas/blog que te ayudarán a avanzar más rápido?

Diría que la mayor dificultad fue lidiar con los meses encerrado en casa con el COVID. Aunque al mismo tiempo fue una gran ventaja. Los que llevábamos poco tiempo estudiando teníamos muchas ganas y tiempo. Pero diría que para cualquiera que estudie una oposición la mayor dificultad es decir que no a los planes. Hay que comprometerse durante un corto periodo de tiempo pero que a largo plazo merece la pena.

5. ¿Cómo organizabas tu semana tipo de estudio? ¿tenías alguna técnica concreta de repasos?

En la oposición de técnico de hacienda hay que organizarse diferente para cada uno de los 3 exámenes ya que son muy distintos. Para el primero y contabilidad recomendaría estudiarse muy bien el mayor número de exámenes de años anteriores.

Para el tercero lo principal es conseguir dar el mayor número de vueltas en el menor tiempo posible.

Una semana normal: Estudiaba desde las 8h-9h de la mañana hasta las 12.30h, por la mañana estudiaba mucho mejor y lo dedicaba a memorizar. Me iba a hacer deporte, comía pronto y descansaba. Sobre las 15.30h me volvía a poner hasta las 18h-19h, por las tardes me costaba mucho y solía hacer contabilidad y repasar exámenes.

Conforme se acercaba el examen aumentaba el número de horas y ya me dedicaba únicamente al temario de ese examen.

6. ¿Qué técnicas de estudio te funcionaron mejor (resúmenes, test, esquemas, simulacros, repasos, mnemotecnias…)?

Diría que los esquemas es lo que mejor me funciona. Pero es algo muy personal.

7. ¿Qué parte de la oposición te resultó más compleja (primer ejercicio, Economía, tercer ejercicio) y cómo aprendiste a encararla? ¿Qué importancia le diste a la literalidad en el primer ejercicio? Como de literal fuiste en el la primera y segunda parte del tercer ejercicio?

Memorizar algunos temas del tercero (cada uno tiene sus temas más odiados). Lo más literal posible. Y si son artículos fáciles hay que clavar el artículo.

8. ¿Cómo gestionaste los momentos de bajón, bloqueo o duda?

Como aprobé rápido nunca tuve un gran bloqueo, pero a todos nos llegan las dudas, para mi el secreto es continuar con constancia y no darle muchas vueltas. Si se hacen las cosas bien, la oposición de Técnico de Hacienda es asequible para cualquiera.

9. ¿Qué mitos sobre la oposición descubriste que no eran reales (horas necesarias, dificultad, perfil ideal, etc.)?

Al principio veía que era muchísimo temario el que tenía que entrar en la cabeza. No lo veía posible, pero al final conforme pasan los meses te das cuenta de la capacidad de nuestro cerebro para memorizar.

10. ¿Qué harías diferente ahora que sabes tu recorrido que te ayudara a “recortar” plazos? Lo que a día de hoy crees que te hizo perder tiempo para aprobar más pronto.

Me centraría más en los exámenes de años anteriores.

11. Si hoy empezaras desde cero, qué tres consejos prácticos y realistas te darías a ti mismo/a?

Lo que marcó la diferencia fue organizarme el temario que iba a estudiar cada día, calcular el tiempo que tardaba en darle una vuelta a cada examen y cada vez dar las vueltas más rápido al temario.

En la primera vuelta trabajar bien el temario y en las siguientes vueltas dedicarse solo a repasar y mejorar.

Tomarse las últimas semanas de cada examen como un sprint final. Recuerdo estudiar unas 14 horas al día la semana de antes del tercero.

Una cosa que me vino muy bien, fue no estudiar el día de antes de cada examen. Llegaba al examen descansado y al final el conocimiento estaba en la cabeza.